LAS FUNCIONES DEL PROFESOR EN LA
ERA TECNOLÓGICA
¿Es de considerar la importancia de los profesores en la tecnología?
Hoy en
día el papel de los formadores no es tanto "enseñar"
(explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada y
estarán siempre accesibles, como ayudar a los estudiantes a "aprender a
aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su
desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que,
aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas TIC,
tengan en cuenta sus características (formación centrada en el alumno) y les
exijan un procesamiento activo e interdisciplinario de la información para
que construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple
recepción pasiva-memorización de la información . Por otra parte, la diversidad de los
estudiantes y de las situaciones educativas que pueden darse, aconseja que los
formadores aprovechen los múltiples recursos disponibles (que son muchos,
especialmente si se utiliza el ciberespacio) para personalizar la acción
docente, y trabajen en colaboración con otros colegas (superando el tradicional
aislamiento, propiciado por la misma organización de las escuelas y la
distribución del tiempo y del espacio) manteniendo una actitud investigadora en
las aulas, compartiendo recursos (por ejemplo a través de las webs docentes),
observando y reflexionando sobre la propia acción didáctica y buscando
progresivamente mejoras en las actuaciones acordes con las circunstancias
(investigación-acción).
Cada vez se abre más paso su consideración como un mediador de los
aprendizajes de los estudiantes, cuyos rasgos fundamentales son (Tebar, 2003):
- Es un experto que
domina los contenidos, planifica (pero es flexible)...
- Establece metas: perseverancia, hábitos de estudio, autoestima, metacognición...; siendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena autonomía.
- Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción con los materiales y el trabajo colaborativo.
- Fomenta el logro de aprendizajes significativos, transferibles.
comentario:
todo profesional de la educación tiene que estar adaptándose a los cambios de la tecnología, teniendo aptitudes positivas ante la integración de nuevos medios tecnológicos que se presente durante la vida ya sea que utilizando a favor el aprendizaje de los alumnos para satisfacer el proceso de enseñanza aprendizaje aplicando los medios didácticos.